Realizada con técnicas mínimamente invasivas y utilizando equipamiento de última generación, la Simpaticectomía Torácica Superior Bilateral Videoasistida es la solución definitiva para la Hiperhidrosis Axilar, Plantar y Palmar.
Utilizando micro-ondas electromagnéticas, MiraDry® se considera la solución definitiva en el tratamiento de la Hiperhidrosis Axilar. Es un método seguro y rápido, que no tiene contraindicaciones y que también reduce el olor de las axilas.
Las aplicaciones de forma regular de inyecciones disminuyen temporalmente los episodios de Hiperhidrosis Axilar
La Simpaticectomía Bilatera Superior Torácica es la cirugía que trata definitivamente la Hiperhidrosis Axilar, palmar y plantar con resultados inmediatos.
La Hiperhidrosis es la causa de la hiperestimulación de las glándulas ecrinas, por un ganglio presente en el nervio simpático, que emite impulsos aleatorios. La Simpaticectomía aísla este ganglio, evitando así el envío de señales que provocan la sudoración excesiva.
Esta cirugía utiliza técnicas mínimamente invasivas que favorecen la rápida recuperación del paciente. Se realizan dos pequeñas incisiones en el tórax, a través de las cuales el cirujano inserta un clip de titanio para aislar el ganglio responsable de la producción del sudor en la región afectada por la Hiperhidrosis. Al cesar los impulsos aleatorios, la producción excesiva de sudor también cesa.
En casos aislados, después de la cirugía, puede haber sudoración compensatoria, es decir, el paciente suda en otra parte del cuerpo. Observamos que esta reacción afecta a menos del 3% de los casos tratados, pero aún así es importante recordar que la Simpaticectomía Torácica es una cirugía totalmente reversible simplemente retirando el clip.
El grado de satisfacción de los pacientes sometidos a esta cirugía es elevadísimo ya que sienten los resultados inmediatamente e de una forma definitiva. Están libres de limitaciones y preocupaciones constantes y finalmente pueden tener una mayor calidad de vida.
MiraDry® es un dispositivo que utiliza micro-ondas electromagnéticas para y eliminar las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas de las axilas. Fue el primer dispositivo en obtener la aprobación de la FDA para el tratamiento definitivo de la Hiperhidrosis Axilar.
La aplicación de micro-ondas es segura, no hay informes de efectos secundarios y es la terapia más recomendada por los médicos de todo el mundo, gracias al porcentaje casi absoluto de casos tratados con éxito.
Son necesarias únicamente dos sesiones, de aproximadamente una hora cada una, para que el paciente esté definitivamente libre de todas las molestias causadas por la sudoración excesiva en las axilas. En muchos casos, el resultado es inmediato.
Las sesiones son en la consulta, el paciente no necesita ser hospitalizado. El médico delimita las áreas de las axilas donde se utilizará el dispositivo. Una vez delimitada la zona, se aplica anestesia local para que el procedimiento sea indoloro.
El dispositivo se posiciona sobre las áreas delimitadas y se disparan las ondas. El calor intenso actúa sobre las capas internas de la piel y las glándulas se vaporizan. En la parte externa de la piel, MiraDry® crea una capa fría, evitando así la posibilidad de cualquier abrasión que cause molestias al paciente pudiendo retomar sus actividades diarias el mismo día.
Las micro-ondas también destruyen las glándulas apocrinas, que son responsables del olor característico del exceso de sudoración en las axilas. El bello de estas zonas también se destruye durante las aplicaciones, mejorando así la parte estética también.
MiraDry® es un tratamiento seguro, sin contraindicaciones, hecho en la superficie de la piel y considerado mundialmente como la solución definitiva para la Hiperhidrosis Axilar.
Las inyecciones regulares se usan para tratar temporalmente la Hiperhidrosis en las regiones de las axilas, pies, palmas, cráneo y cara.
Estas inyecciones bloquean la acción del neurotransmisor Acetilcolina, que tras recibir los impulsos de uno o más ganglios del Nervio Simpático, estimula la producción de sudor por las glándulas sudoríparas.
La duración del tratamiento dependerá de la región del cuerpo donde se realice, pero el tiempo medio es de seis a ocho meses. Las regiones de la cara y el cuero cabelludo requieren cuidados especiales y las inyecciones deben ser administradas por un médico especializado para evitar lesiones en los músculos o nervios esenciales.
Las aplicaciones son superficiales y se realizan en áreas delimitadas, generalmente de hasta 2 cm de longitud. Las inyecciones se repiten varias veces hasta cubrir completamente la zona a tratar. Para reducir cualquier tipo de molestia, se administra previamente anestesia local.
Los resultados no son inmediatos. El paciente nota gradualmente una disminución en la producción de sudor y en 5 días se sienten por completo los beneficios del tratamiento. Con el tiempo, estas inyecciones van perdiendo efecto y son necesarias nuevas aplicaciones.
Cirugía
Inyecciones regulares
Cirugía
Inyecciones regulares
Cirugía Sipaticectomía
Inyecciones regulares
Cirugía Sipaticectomía
Torácica Superior Bilateral
Simpaticectomía
Transtorácico Endoscópico
El Dr Javier Gallego Poveda, director de la unidad, y el Dr Gonzalez Rivas, son un referencia internacional en área de la Hiperhidrosis en Europa, especialmente en Portugal y España habiendo operado con éxito a más de 2000 pacientes hasta la fecha. Su larga experiencia con la técnica del clipping, evitando la sección del nervio y sin realizar intubación traqueal ni dejar drenajes torácicos, usando incisiones de tan solo 5 mm y siendo un proceso ambulatorio hacen que el grado de satisfacción del paciente sea muy alto y el indice de sudoración compensadora se vea reducido.
Ver el video del Prof. Dr. Javier Gallego en Sic Mulher hablando sobre hiperhidrosis.
UMICS tiene una red de hospitales en continuo crecimiento, con el objetivo de dar servicio a nuestros pacientes en diferentes áreas de la medicina.
Para esclarecer cualquier duda puede entrar en contacto con nuestro servicio de Patient Care rellenando el siguiente cuestionario
* Los resultados pueden variar según la naturaleza particular de cada paciente.
Hiperidrose © 2023 | Políticas de privacidad | Cookies | Contactos
Utilizamos cookies de análisis para proporcionar una mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web. Al hacer clic en "continuar", acepta el uso de cookies. Para obtener más información, puede consultar la política de privacidad y cookies de Google Analytics.